Test de Inteligencias Múltiples de Howard Gardner
A lo largo del tiempo, han surgido diversas teorías sobre la capacidad intelectual del ser humano. Durante años, se han diseñado múltiples herramientas para medir la inteligencia, desarrollando modelos psicológicos como los test de inteligencia con el propósito de comprender el funcionamiento de la mente humana.
Test de Inteligencias Múltiples de Howard Gardner
"*" señala los campos obligatorios
Las Inteligencias Múltiples según Howard Gardner
A: Inteligencia Verbal/Lingüística
Comprende la capacidad de emplear efectivamente las palabras, ya sea en forma oral o escrita. La utilizamos cuando participamos en una conversación formal o informal, cuando expresamos pensamientos por escrito, redactamos poemas o escribimos una carta a un amigo. Es la habilidad de traducir en palabras adecuadas, pertinentes y exactas lo que pensamos. Según Gardner, este tipo de capacidad se encuentra en su forma más completa en los poetas.
B: Inteligencia Lógica/Matemática
Consiste en la capacidad de utilizar los números de manera efectiva y razonar de forma lógica. A menudo se asocia con el pensamiento científico. Utilizamos esta inteligencia cuando identificamos patrones abstractos, como contar de dos en dos o verificar si hemos recibido el cambio correcto en el supermercado. También nos permite encontrar conexiones y relaciones entre fragmentos de información.
C: Inteligencia Visual/Espacial
Es la capacidad de percibir el mundo visual y espacial de manera adecuada. Se manifiesta claramente en la imaginación de los niños. Utilizamos esta inteligencia cuando realizamos un dibujo para expresar pensamientos o emociones, decoramos un espacio para generar cierta atmósfera o jugamos ajedrez. Nos permite visualizar lo que queremos en nuestra vida y formar modelos mentales de un espacio para maniobrar en él. Esta inteligencia es fundamental para marinos, ingenieros, cirujanos, escultores, pintores y arquitectos.
D: Inteligencia Corporal/Cinestésica
Se refiere a la habilidad de utilizar el cuerpo para expresar ideas y sentimientos. Se manifiesta en actividades como escribir en un teclado, andar en bicicleta, conducir un automóvil o mantener el equilibrio al caminar. Es la capacidad de resolver problemas o crear productos empleando el cuerpo o parte de él. Quienes destacan en esta inteligencia incluyen bailarines, atletas, cirujanos y artesanos.
E: Inteligencia Musical/Rítmica
Es la capacidad de percibir, discriminar, juzgar, transformar y expresar formas musicales. Utilizamos esta inteligencia cuando tocamos música para relajarnos o estimularnos, o cuando una melodía se nos queda en la mente todo el día. Implica el aprecio por la música, el canto y la ejecución de instrumentos musicales. Entre quienes destacan en esta inteligencia están los cantantes, compositores y músicos.
Los dos siguientes tipos de inteligencia son fundamentales, aunque no han sido suficientemente estudiados.
F: Inteligencia Intrapersonal
Es la capacidad de comprenderse a uno mismo y actuar de manera autorreflexiva. También se conoce como inteligencia introspectiva. Nos permite analizar nuestros pensamientos, emociones y aspectos internos, como sentimientos, intuición y percepciones sobre realidades espirituales. Facilita el autoconocimiento, ayudándonos a identificar nuestras fortalezas y áreas de mejora en la propia personalidad.
G: Inteligencia Interpersonal
Es la capacidad de captar y evaluar rápidamente los estados de ánimo, intenciones, motivaciones y sentimientos de los demás. Se experimenta con mayor intensidad al trabajar en equipo en actividades deportivas, comunitarias o religiosas. Esta inteligencia permite desarrollar empatía, preocupación por los demás y una identidad individual clara. Es clave para personas como orientadores, psicólogos, vendedores, líderes comunitarios y madres que buscan comprender y dialogar con sus hijos.
Responder Test