Test de Inteligencias Múltiples de Howard Gardner

A lo largo del tiempo, han surgido diversas teorías sobre la capacidad intelectual del ser humano. Durante años, se han diseñado múltiples herramientas para medir la inteligencia, desarrollando modelos psicológicos como los test de inteligencia con el propósito de comprender el funcionamiento de la mente humana.

Test de Inteligencias Múltiples de Howard Gardner

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
DD barra MM barra AAAA
1. Prefiero hacer un mapa que explicarle a alguien como tiene que llegar.*
2. Si estoy enojado(a) o contento (a) generalmente sé exactamente por qué.*
3. tocar (o antes sabía tocar) un instrumento musical.*
4. Asocio la música con mis estados de ánimo.*
5. Puedo sumar o multiplicar mentalmente con mucha rapidez.*
6. Puedo ayudar a un amigo a manejar sus sentimientos porque yo lo pude hacer antes en relación a sentimientos parecidos.*
7. Me gusta trabajar con calculadoras y computadores.*
8. Aprendo rápido a bailar un ritmo nuevo.*
9. No me es difícil decir lo que pienso en el curso de una discusión o debate.*
10. Disfruto de una buena charla, discurso o sermón.*
11. Siempre distingo el norte del sur, esté donde esté.*
12. Me gusta reunir grupos de personas en una fiesta o en un evento especial.*
13. La vida me parece vacía sin música.*
14. Siempre entiendo los gráficos que vienen en las instrucciones de equipos o instrumentos.*
15. Me gusta hacer rompecabezas y entretenerme con juegos electrónicos*
16. Me fue fácil aprender a andar en bicicleta. ( o patines)*
17. Me enojo cuando oigo una discusión o una afirmación que parece ilógica.*
18. Soy capaz de convencer a otros que sigan mis planes.*
19. Tengo buen sentido de equilibrio y coordinación.*
20. Con frecuencia veo configuraciones y relaciones entre números con más rapidez y facilidad que otros.*
21. Me gusta construir modelos ( o hacer esculturas)*
22. Tengo agudeza para encontrar el significado de las palabras.*
23. Puedo mirar un objeto de una manera y con la misma facilidad verlo.*
24. Con frecuencia hago la conexión entre una pieza de música y algún evento de mi vida.*
25. Me gusta trabajar con números y figuras*
26. Me gusta sentarme silenciosamente y reflexionar sobre mis sentimientos íntimos.*
27. Con sólo mirar la forma de construcciones y estructuras me siento a gusto.*
28. Me gusta tararear, silbar y cantar en la ducha o cuando estoy sola.*
29. Soy bueno(a) para el atletismo.*
30. Me gusta escribir cartas detalladas a mis amigos.*
31. Generalmente me doy cuenta de la expresión que tengo en la cara*
32. Me doy cuenta de las expresiones en la cara de otras personas.*
33. Me mantengo «en contacto» con mis estados de ánimo. No me cuesta identificarlos.*
34. Me doy cuenta de los estados de ánimo de otros.*
35. Me doy cuenta bastante bien de lo que otros piensan de mí.*
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario

Las Inteligencias Múltiples según Howard Gardner

A: Inteligencia Verbal/Lingüística
Comprende la capacidad de emplear efectivamente las palabras, ya sea en forma oral o escrita. La utilizamos cuando participamos en una conversación formal o informal, cuando expresamos pensamientos por escrito, redactamos poemas o escribimos una carta a un amigo. Es la habilidad de traducir en palabras adecuadas, pertinentes y exactas lo que pensamos. Según Gardner, este tipo de capacidad se encuentra en su forma más completa en los poetas.

B: Inteligencia Lógica/Matemática
Consiste en la capacidad de utilizar los números de manera efectiva y razonar de forma lógica. A menudo se asocia con el pensamiento científico. Utilizamos esta inteligencia cuando identificamos patrones abstractos, como contar de dos en dos o verificar si hemos recibido el cambio correcto en el supermercado. También nos permite encontrar conexiones y relaciones entre fragmentos de información.

C: Inteligencia Visual/Espacial
Es la capacidad de percibir el mundo visual y espacial de manera adecuada. Se manifiesta claramente en la imaginación de los niños. Utilizamos esta inteligencia cuando realizamos un dibujo para expresar pensamientos o emociones, decoramos un espacio para generar cierta atmósfera o jugamos ajedrez. Nos permite visualizar lo que queremos en nuestra vida y formar modelos mentales de un espacio para maniobrar en él. Esta inteligencia es fundamental para marinos, ingenieros, cirujanos, escultores, pintores y arquitectos.

D: Inteligencia Corporal/Cinestésica
Se refiere a la habilidad de utilizar el cuerpo para expresar ideas y sentimientos. Se manifiesta en actividades como escribir en un teclado, andar en bicicleta, conducir un automóvil o mantener el equilibrio al caminar. Es la capacidad de resolver problemas o crear productos empleando el cuerpo o parte de él. Quienes destacan en esta inteligencia incluyen bailarines, atletas, cirujanos y artesanos.

E: Inteligencia Musical/Rítmica
Es la capacidad de percibir, discriminar, juzgar, transformar y expresar formas musicales. Utilizamos esta inteligencia cuando tocamos música para relajarnos o estimularnos, o cuando una melodía se nos queda en la mente todo el día. Implica el aprecio por la música, el canto y la ejecución de instrumentos musicales. Entre quienes destacan en esta inteligencia están los cantantes, compositores y músicos.

Los dos siguientes tipos de inteligencia son fundamentales, aunque no han sido suficientemente estudiados.

F: Inteligencia Intrapersonal
Es la capacidad de comprenderse a uno mismo y actuar de manera autorreflexiva. También se conoce como inteligencia introspectiva. Nos permite analizar nuestros pensamientos, emociones y aspectos internos, como sentimientos, intuición y percepciones sobre realidades espirituales. Facilita el autoconocimiento, ayudándonos a identificar nuestras fortalezas y áreas de mejora en la propia personalidad.

G: Inteligencia Interpersonal
Es la capacidad de captar y evaluar rápidamente los estados de ánimo, intenciones, motivaciones y sentimientos de los demás. Se experimenta con mayor intensidad al trabajar en equipo en actividades deportivas, comunitarias o religiosas. Esta inteligencia permite desarrollar empatía, preocupación por los demás y una identidad individual clara. Es clave para personas como orientadores, psicólogos, vendedores, líderes comunitarios y madres que buscan comprender y dialogar con sus hijos.

Responder Test

Ejercicios de inteligencias múltiples

1.- Inteligencia Verbal-Lingüística

  • Escoger una palabra del diccionario al azar y practicar utilizándola en situaciones cotidianas.
  • Discutir con alguien sobre sus ideas u opiniones. Hacer preguntas, debatir y generar un diálogo amistoso sobre el tema.
  • Hacer una presentación oral sobre un tema que motive o interese, como un pasatiempo, un punto de vista político, un libro leído o alguien a quien se admire.

2.- Inteligencia Lógico-Matemática

  • Practicar el pensamiento analítico clasificando un grupo de doce objetos elegidos al azar. Identificar criterios de organización como color, forma, tamaño o uso.
  • Preparar un argumento lógico y convincente para algo absurdo. Por ejemplo, explicar por qué una mascota debería sentarse a la mesa y comer con la familia.
  • Crear una secuencia numérica con un patrón oculto y ver si otra persona puede descubrirlo.

3.- Inteligencia Visual-Espacial

  • Observar las nubes con un grupo de amigos y buscar figuras como animales o rostros en sus formaciones.
  • Realizar ejercicios de imaginación activa, como visualizarse viviendo en otra época histórica o conversando con un héroe, personaje histórico o literario.
  • Planificar una búsqueda del tesoro con amigos, diseñando mapas complejos e interesantes para guiarlos hasta el «tesoro».

4.- Inteligencia Intrapersonal

  • Realizar un diagrama de estados de ánimo a lo largo del día, identificando momentos altos, bajos y medios, y analizando los eventos externos que contribuyeron a esos cambios.
  • Evaluar las estrategias y modelos de pensamiento utilizados en diferentes circunstancias.

5.- Inteligencia Corporal-Cinestésica

  • Realizar diversas actividades físicas, como caminar, bailar o trotar, y ajustar el ritmo según el estado de ánimo. También intentar actividades para modificar el estado emocional.
  • Usar la mano no dominante para actividades cotidianas como lavarse los dientes o abotonarse la ropa y evaluar la capacidad de entrenamiento y adaptación.
  • Representar una idea, opinión o sentimiento a través de la mímica o la expresión corporal.

6.- Inteligencia Rítmico-Musical

  • Hacer una lista de diferentes tipos de música disponibles y escuchar cada uno por unos minutos, observando cómo afectan los sentimientos, recuerdos o imágenes mentales.
  • Experimentar con la voz para expresar emociones (miedo, alegría, rabia, agotamiento, etc.), variando volumen, tono y timbre.
  • Leer una historia y acompañarla con efectos de sonido, música y ritmos, como en los antiguos programas de radio.

7.- Inteligencia Interpersonal

  • Al realizar una actividad aburrida, concentrarse en todos sus aspectos sensoriales: movimientos, pensamientos, sonidos, olores, sabores y emociones.
  • Llevar un registro diario de eventos importantes y expresar los sentimientos sobre ellos mediante pintura, música, arcilla o poesía.
  • Imaginar ser un observador externo que analiza los propios pensamientos y emociones. Identificar patrones emocionales en situaciones específicas, como la ira, la ansiedad o la tendencia a juguetear.

Responder Test

Cristóbal V.

«Las inteligencias múltiples nos recuerdan que el éxito no se mide con una sola vara, sino con la diversidad de nuestras habilidades y pasiones.»

Oscar Zurroza

«Cada persona tiene un talento único: reconoce tu inteligencia predominante y conviértela en tu mayor fortaleza.»

Samantha Guzmán

«No hay una única forma de ser inteligente; descubre tu potencial y úsalo para transformar el mundo a tu manera.»

Soporte Técnico.

Dirección

Colima, Colima, México

Telefono

(331) 806-6888

Redes Sociales